Primaria
Primero a Séptimo Grado
Inventiva
Charla larga
Nuestros Proyectos
Club de Lectores
Campamentos
Filosofía
LA HORA JUGOSA
Los abuelos, cuyos nietos ya entran en Primaria, nos visitan para enseñar a los chicos los juegos de su época.


CONCURSO LITERARIO
Concurso literario de la Escuela que invita a escribir cuentos y poesías a los niños y niñas de Sala de 4 y 5, de Primaria y también a los padres, madres y adultos vinculados al Sol. Un mes y medio con buzones en los pasillos mientras en los grados las maestras acompañan en la tarea de escribir con amor.


LECTURA SILENCIOSA
Una vez por semana, en todos los grados de forma simultánea, dedicamos un tiempo a la lectura individual. Es notable el clima de absoluto silencio que se consigue, casi mágico. Esta técnica de Lectura Silenciosa Sostenida tiene por objeto inducir al placer de la lectura motivando al alumno/a al encuentro íntimo y directo con el texto que cada uno/a elige sin otra finalidad ulterior a ese momento.
Esta actividad forma parte de un programa de acercamiento al libro que se complementa con el Club de Lectores y el acompañamiento de Biblioteca.


ESCUELA AL AIRE LIBRE
La Escuela al Aire Libre (EAL) es un proyecto sostenido desde hace más de 30 años. Consiste en una salida de cuatro días a un campo cercano, en la Provincia de Buenos Aires, con los alumnos/as de 6° grado. Los contenidos curriculares se entrecruzan con las infinitas posibilidades que brindan los cuatro días al aire libre, sumado a la vivencia de las marcadas diferencias entre la ciudad y el campo


BIBLIOTECA
La Biblioteca de la escuela es un lugar que a los chicos les encanta visitar; un lugar abierto, de todos. Los libros en los estantes, las mesas y sillas, el espacio tranquilo, cálido y acogedor… tener el contacto directo con los libros de papel. Su orden y registro y las recomendaciones del bibliotecario son experiencias importantes en la era digital y de las redes de comunicación.
El Club de Lectores, las fichas en los libros que los alumnos se llevan a casa y los programas y salidas coordinados con los docentes, son actividades que completan el trabajo de Biblioteca y que motivan siempre para leer con placer.




GRUPOS DE REFLEXIÓN
Encuentros para madres y padres, abuelos y abuelas, en donde desde la confianza y la intimidad, se busca reflexionar para actuar. Por eso decimos: “reflexión para la acción”.
FIESTAS Y ACTOS PATRIOS
Todos los actos patrios son importantes en la Escuela Del Sol, sin lugar a dudas. Poco ensayo, mucha investigación, creatividad y autonomía, mucha música. Aprendizaje y participación. Con este material, junto con sus docentes, los alumnos/as arman el encuentro con las familias y con los otros grados.
En todos los actos, los abanderados son de 7° grado. A veces los eligen los propios compañeros. Otras veces se decide por sorteo. Las fiestas patrias de nuestra escuela son y han sido famosas -a lo largo de más de 60 años- por ser alegres, profundas y creativas. Todos, grandes y chicos, finalmente participamos cantando, bailando, disfrutando de estos momentos tan importantes.


FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
Una vez por año, y desde 1983, la Escuela Del Sol se transforma en un ”país” con todas las instituciones y con aire más bien de pueblito: 1º y 2º grados trabajan los derechos de los niños/as. 3º grado arma las urnas para la votación. 4º realiza los DNI con foto y datos de todos los chicos/as y todo el personal de la Escuela. 5º grado realiza en Computación las listas de los votantes. 6º tiene un papel también muy valioso ya que tiene que estudiar mucho y armar las “mesas consultoras”, donde concurren adultos y niños/as para aclarar dudas. 7º por su parte, tiene el papel fundamental de formar partidos políticos con plataformas, que el ganador deberá cumplir. Es muy emocionante verlos actuar con responsabilidad y la seguridad de lo que debe hacer cada uno. Un proyecto que, para nuestro orgullo, sigue desarrollándose en nuestra escuela.


CHARLA LARGA
Todos los viernes en cada grado — y a veces más de un grado, reunidos- los docentes y sus alumnos llevan a cabo la Charla larga: el momento de la semana que busca habilitar el “encuentro” al margen del estudio. Un espacio para escuchar, hablar y pensar en un ambiente democrático y participativo.
Esta práctica genera solidaridad, fortalece los grupos y despierta la consciencia.


Almuerzo
Para almorzar en la Escuela los alumnos pueden optar por el menú semanal o por traer una vianda desde su casa; o incluso por un sistema mixto.
El menú del comedor se envía a las familias mensualmente
El menú está validado por un nutricionista
Se calientan las comidas en el caso de las viandas.
© 2024. República Argentina. Todos los derechos reservados
E-mail: recepcion@eds.edu.ar
Escuela del Sol A-619
Avenida Crámer 450
(1426) Buenos Aires – Argentina
Tel: +(5411) 4553-6009/6351